sábado, 3 de septiembre de 2016
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
2:54 p.m.
No comments
Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en
inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo
se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en
servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del
servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una
red, como lo es Internet.
TIPOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Existen básicamente tres tipos de servicios de
almacenamiento en la nube:
Nube Pública
Se trata de un servicio en la nube que
requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por
cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública
utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la
información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales
para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde.
Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y
es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y
el bajo requerimiento de mantenimiento.
Nube Privada
Almacenamiento en la nube privada
funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está
diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa.
Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos:
on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es
más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo
la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible
diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
Nube Híbrida
Los sistemas de almacenamiento en nubes
híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en
nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el
personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus
necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este
tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes
se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que
los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso
disponible por una gran cantidad de personas a distancia.
¿POR QUÉ ME PODRÍA INTERESAR PONER MIS DATOS EN LA NUBE?
1. Disponibilidad. Lo más obvio es que nuestros datos están disponibles desde cualquier lugar del mundo en donde tengamos Internet (el smartphone, el ordenador de un amigo, un cibercafé, etc...). Si utilizas varios dispositivos diariamente esto es fundamental y cuando te acostumbres a funcionar asíno habrá vuelta atrás. Tener los archivos en un único sitio es cosa del pasado.
2. Seguridad. Aunque la disponibilidad no sea crítica en tu caso, la nube también te sirve para tener una copia de seguridad en tiempo real de tu información. Si tu disco duro se daña tendrás todos tus archivos guardados en la nube.
3. Compartir archivos. Para compartir archivos con otra persona puedes usar el E-mail y este se queda corto cuando queremos enviar más de 10MB. La nube es la solución perfecta. Porque para enviar un archivo que tienes en la nube basta con decir al programa que lo queremos compartir y se le asocia un enlace URL (una dirección web) que enviamos a la otra persona. El destinatario hace clic en el enlace y se descarga directamente el archivo desde el dispositivo.
4. Fiabilidad. Es casi imposible que pierdas los datos que tienes en la nube y, desde luego, es mucho más fácil que los pierdas en tu ordenador. En todo caso, nunca hay garantía al 100% por lo que siempre debes tener una copia local de tus datos por lo que pueda pasar.
5. Mover datos entre dispositivos. Antes para mover muchos archivos a la vez teníamos que tirar de pendrives, discos duros externos o una ristra de CD y DVD. Si ahora queremos llevar varios gigas de un sitio a otro, basta con subirlos a la nube y los tendremos disponibles para descargar desde cualquier parte. Y si los compartimos, cualquiera de nuestros amigos podrá descargarlos. Cuando te habitúes a esto, los pendrives quedarán abandonados en cajones perdidos de tu casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)