Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.

¿POR QUÉ ME PODRÍA INTERESAR PONER MIS DATOS EN LA NUBE?

1. Disponibilidad. Lo más obvio es que nuestros datos están disponibles desde cualquier lugar del mundo en donde tengamos Internet (el smartphone, el ordenador de un amigo, un cibercafé, etc...). Si utilizas varios dispositivos diariamente esto es fundamental y cuando te acostumbres a funcionar asíno habrá vuelta atrás. Tener los archivos en un único sitio es cosa del pasado.

2. Seguridad. Aunque la disponibilidad no sea crítica en tu caso, la nube también te sirve para tener una copia de seguridad en tiempo real de tu información. Si tu disco duro se daña tendrás todos tus archivos guardados en la nube.

3. Compartir archivos. Para compartir archivos con otra persona puedes usar el mail y este se queda corto cuando queremos enviar más de 10MB. La nube es la solución perfecta. Porque para enviar un archivo que tienes en la nube basta con decir al programa que lo queremos compartir y se le asocia un enlace URL (una dirección web) que enviamos a la otra persona. El destinatario hace clic en el enlace y se descarga directamente el archivo desde el dispositivo.

4. Fiabilidad. Es casi imposible que pierdas los datos que tienes en la nube y, desde luego, es mucho más fácil que los pierdas en tu ordenador. En todo caso, nunca hay garantía al 100% por lo que siempre debes tener una copia local de tus datos por lo que pueda pasar.

5. Mover datos entre dispositivos. Antes para mover muchos archivos a la vez teníamos que tirar de pendrives, discos duros externos o una ristra de CD y DVD. Si ahora queremos llevar varios gigas de un sitio a otro, basta con subirlos a la nube y los tendremos disponibles para descargar desde cualquier parte. Y si los compartimos, cualquiera de nuestros amigos podrá descargarlos. Cuando te habitúes a esto, los pendrives quedarán abandonados en cajones perdidos de tu casa.

DOCUMENTO COLABORATIVO EN GOOGLE DRIVE

Primero que todo entramos   a nuestra cuenta de Google o Gmail. Después de entrar a nuestro correo le damos drive.


Después de entrar al drive seleccionamos un documento  yo seleccione este.
Le damos  clic en el documento que queremos editar  y nos aparece así. Le damos  donde dice abrir con y nos aparecerá un cuadro y le daremos clic donde dice documento de google.
Inmediatamente se nos abre una pestaña cargando así.


Esperamos un poco que carge y nos aparece el documento.


Después que cargue el documento  le damos compartir para que las demás personas puedan editar  el documento y nos aparecerá un cuadro allí ingresamos el correo de las personas  que van a editar ese documento y le daremos clic en listo.











0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en este Blog